La crisis se ha dejado sentir en la Euskal Denda. Este encuentro con los viejos oficios arrancó el sábado con una acogida, que poco a poco ha ido incrementándose en número. La cifra record se alcanzó el nartes con 5.939 visitantes.
Esta edición se ha desarrollado con el lema “Nire tailerra, nire ogibidea, nire bizimodua” - “Mi taller, mi trabajo, mi forma de vida” y es que la artesanía es una forma de vida, una forma de fomentar los valores culturales de nuestro país, una forma también de desarrollo económico y de pervivencia de unos oficios cada día más en desuso. En esta edición el país invitado es Galicia, representados en media docena de artesanos que además ofrecen clases magistrales y talleres de sus oficios.
En números Bizkaia ha estado representada por 27 firmas artesanales, 13 han representado a Gipuzkoa, seis a Nafarroa. Araba ha aportado dos artesanos y Benafarroa uno, igual que Lapurdi.
Por sectores están presentes 9 artesanos de agroalimentación, ocho del vidrio, siete de metal y otros tantos de cerámica, seis de talla de madera, cuatro de confección textil, tres dedicados a los trabajos en cuero y piel. Además de contar con expositores de arte, piedra, fibras vegetales, deporte vasco y cosmética.
Hoy será la última oportunidad de disfrutar de todo ello y de las actividades que se organizan en su entorno, como las exhibiciones de vidrio soplado, talla de madera o alfarería. Además, los niños, por su parte, podrán tomar parte en los talleres de artileberria, elaboración de caramelos o de pintado de pañuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario